Curso: DISEÑO GRÁFICO PARA AFICIONADOS
Barrio: CASCO HISTÓRICO Centro: SEDE UPZ
Área: Desarrollo personal y promoción de la participación. Programa de educación para la participación
Área: Desarrollo personal y promoción de la participación. Programa de educación para la participación
Número de Plazas: 14
Días: lunes,miercoles
Días: lunes,miercoles
Hora: 10:30-12:00
Fecha inicio: 22/09/2025
Fecha fin: 28/01/2026
Fechas inscripción: 03/09/2025-07/09/2025
Fechas inscripción: 03/09/2025-07/09/2025
Precio: 84.0 (51.0 bonificado) (50 % tasa no empadronados)
PERFIL DEL GRUPO DESTINATARIO
Personas que conocen el uso básico del ordenador y de internet y están interesadas en adquirir unos conocimientos básicos de diseño gráfico y empezar a realizar sus propios diseños gráficos utilizando aplicaciones y plantillas gratuitas.
Se resolverán dudas como: ¿Qué es el diseño gráfico?, ¿Cómo me afecta personalmente? y ¿Cómo afecta el diseño gráfico a la sociedad?
Se analizarán diseños reales, realizarán diseños propios y se diseñará en equipo.
REQUISITOS PREVIOS
Conocimientos básicos actualizados de informática e internet y tener acceso a PC con conexión a internet para seguir el curso.
OBJETIVOS
PERFIL DEL GRUPO DESTINATARIO
Personas que conocen el uso básico del ordenador y de internet y están interesadas en adquirir unos conocimientos básicos de diseño gráfico y empezar a realizar sus propios diseños gráficos utilizando aplicaciones y plantillas gratuitas.
Se resolverán dudas como: ¿Qué es el diseño gráfico?, ¿Cómo me afecta personalmente? y ¿Cómo afecta el diseño gráfico a la sociedad?
Se analizarán diseños reales, realizarán diseños propios y se diseñará en equipo.
REQUISITOS PREVIOS
Conocimientos básicos actualizados de informática e internet y tener acceso a PC con conexión a internet para seguir el curso.
OBJETIVOS
- Identificar y clasificar los elementos básicos del diseño y su interrelación.
- Conocer el diseño gráfico como medio de comunicación visual.
- Adquirir unas nociones básicas para que los diseños comuniquen de forma efectiva los conceptos elegidos.
- Realizar diseños personales desde la creación del boceto hasta la publicación o impresión.
- Comprender los derechos de uso de los elementos y diseños.
- Comparar las herramientas libres o gratuitas de diseño que hay en el mercado.
- Desarrollar un espíritu crítico que permita desenvolverse de forma segura en internet.
- Fomentar la participación en actividades de UPZ y en las que se programen en la ciudad.
CONTENIDOS
- ¿Qué es el diseño gráfico? Función e historia
- Disciplinas del diseño gráfico
- Programas de diseño (Las herramientas serán libres y/o gratuitas: Canva, Snappa, Visme, Befunky y Google Drawings entre otras)
- Elementos básicos de diseño gráfico
- El color, teoría y psicología
- Composición y formatos en diseño gráfico
- Tipografía, conocimientos básicos y descarga y gestión de tipografías libres
- Imágenes: derechos de uso y retoque básico
- El proceso de diseño, del boceto al producto final
- Plantillas y recursos para diseños propios: Tarjeta, cartel, exlibris, invitación, postal, folleto, cubierta de libro, publicaciones para redes sociales y presentaciones
- Publicación e impresión de diseños gráficos propios
- dg2025
HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO
Durante toda la historia de la humanidad nos hemos comunicado de forma gráfica: desde las pinturas rupestres, los primeros símbolos o más adelante la escritura y la historia del arte.
Aunque todo esto está relacionado con la historia del Diseño Gráfico hablamos de historia del diseño gráfico desde finales del siglo XIX cuando la cultura occidental vive profundos cambios fruto de la revolución industrial y del desarrollo tecnológico.
DISCIPLINAS DEL DISEÑO GRÁFICO
CONCEPTOS CLAVE
Diseño editorial
El diseño de libros, revistas y publicaciones online es una de las especialidades para diseñadores gráficos más populares. Quizá porque Internet es un enorme nicho de mercado plagado de publicaciones. Es el campo de diseño perfecto para personas muy organizadas con una gran capacidad para la jerarquización.
Diseño publicitario
Los creadores de folletos y cartelería también eligieron su rama dentro de las especialidades del diseño gráfico. Se trata de una especialidad que requiere una mente comercial interesada en las tendencias de mercado pero también en la psicología.
Diseño de embalaje o packaging
El fin último de los diseñadores de packaging es persuadir al comprador de la compra y también proporcionar una experiencia única relacionada con el producto. Dentro de las especialidades para diseñadores gráficos esta es quizá la más orgánica, ya que requiere un conocimiento del producto y del cliente a partes iguales.
Diseño de identidad corporativa
Una de las especialidades para diseñadores gráficos más en boga. En un mundo en que la visibilidad es vital, las marcas necesitan ser reconocidas. El público, además, debe identificarlas con sus valores. Esto es trabajo del diseñador gráfico. Si te especializas en branding conocerás los entresijos de muchas de las más grandes empresas del mundo.
Diseño en señalética
Los centros comerciales, parques de atracciones y otro tipo de grandes recintos acotados requieren de los servicios de diseñadores gráficos. El diseño de señales parece un campo un poco escaso pero, en realidad, supone un reto interesantísimo solo al alcance de de los más creativos.
Diseño web y/o móvil
Hablábamos más arriba de la visibilidad. Cuando saltamos del mundo en tres dimensiones al que se mueve en dos, es decir, a internet, la visibilidad es vital. También lo es la confianza. El diseño web requiere de todas las capacidades de un diseñador que trabaje en cualquiera de los otros campos del diseño. Pero juega también con variables como la navegabilidad. Hablaríamos de una de las especialidades para diseñadores gráficos 2.0.
Diseño multimedia
Muy ligados a los diseñadores web, los diseñadores multimedia necesitan adquirir conocimientos de animación. Algunos emplean también algunas de las habilidades de los diseñadores editoriales. La unión de varias especializaciones para diseñadores gráficos da como resultado profesionales polivalentes que terminan pudiendo escoger su campo de trabajo según sus preferencias.
Diseño tipográfico
La tipografía es una de las artes relacionadas con el diseño gráfico desde hace más tiempo. Los diseñadores gráficos que se dedican a la tipografía encuentran en esta disciplina una manera de plasmar diferentes estilos en fuentes que, después, serán utilizadas en los más variados proyectos.El diseño de fuentes y la caligrafía o lettering están pasando en este momento por una segunda juventud.
Diseño editorial
El diseño de libros, revistas y publicaciones online es una de las especialidades para diseñadores gráficos más populares. Quizá porque Internet es un enorme nicho de mercado plagado de publicaciones. Es el campo de diseño perfecto para personas muy organizadas con una gran capacidad para la jerarquización.
Diseño publicitario
Los creadores de folletos y cartelería también eligieron su rama dentro de las especialidades del diseño gráfico. Se trata de una especialidad que requiere una mente comercial interesada en las tendencias de mercado pero también en la psicología.
Diseño de embalaje o packaging
El fin último de los diseñadores de packaging es persuadir al comprador de la compra y también proporcionar una experiencia única relacionada con el producto. Dentro de las especialidades para diseñadores gráficos esta es quizá la más orgánica, ya que requiere un conocimiento del producto y del cliente a partes iguales.
Diseño de identidad corporativa
Una de las especialidades para diseñadores gráficos más en boga. En un mundo en que la visibilidad es vital, las marcas necesitan ser reconocidas. El público, además, debe identificarlas con sus valores. Esto es trabajo del diseñador gráfico. Si te especializas en branding conocerás los entresijos de muchas de las más grandes empresas del mundo.
Diseño en señalética
Los centros comerciales, parques de atracciones y otro tipo de grandes recintos acotados requieren de los servicios de diseñadores gráficos. El diseño de señales parece un campo un poco escaso pero, en realidad, supone un reto interesantísimo solo al alcance de de los más creativos.
Diseño web y/o móvil
Hablábamos más arriba de la visibilidad. Cuando saltamos del mundo en tres dimensiones al que se mueve en dos, es decir, a internet, la visibilidad es vital. También lo es la confianza. El diseño web requiere de todas las capacidades de un diseñador que trabaje en cualquiera de los otros campos del diseño. Pero juega también con variables como la navegabilidad. Hablaríamos de una de las especialidades para diseñadores gráficos 2.0.
Diseño multimedia
Muy ligados a los diseñadores web, los diseñadores multimedia necesitan adquirir conocimientos de animación. Algunos emplean también algunas de las habilidades de los diseñadores editoriales. La unión de varias especializaciones para diseñadores gráficos da como resultado profesionales polivalentes que terminan pudiendo escoger su campo de trabajo según sus preferencias.
Diseño tipográfico
La tipografía es una de las artes relacionadas con el diseño gráfico desde hace más tiempo.
Los diseñadores gráficos que se dedican a la tipografía encuentran en esta disciplina una manera de plasmar diferentes estilos en fuentes que, después, serán utilizadas en los más variados proyectos.
El diseño de fuentes y la caligrafía o lettering están pasando en este momento por una segunda juventud.