- No es necesario entrar en Google para efectuar una búsqueda (Escribe el concepto a buscar en la barra de la URL de cualquier navegador, el sistema devolverá los resultados en pantalla).
- Las comillas, para ahorrar tiempo (Para el Google u otros buscadores no es el mismo “Pepe Pérez” sin comillas que con ellas; en el primero de los casos, el motor localizará todas las combinaciones posibles de “Pepe”, por un lado, y “Pérez”, por otro, mostrando en orden de importancia las posibles respuestas).
- El asterisco ayudará a completar búsquedas parciales (alguien voló sobre el nido del *. En este caso, el asterisco indica al algoritmo que esa palabra se desconoce y completará la búsqueda ahorrando mucho tiempo.
- Google como calculadora (Se le puede pedir que resuelva operaciones matemáticas sencillas).
- Usar guiones para excluir búsquedas (El Quijote -libro).
- Usar Google como temporizador o cronómetro. (simplemente escribiendo: temporizador 3 minutos).
- Cómo buscar dentro de determinadas páginas web (escribiendo: Roma site:lostraveleros.com). Recuerda que también puedes realizar búsquedas dentro de la página utilizando el buscador o el comando (control+f) en la página en la que quieras buscar.
- Conéctate a una red Wi‑Fi.
- En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación Traductor
.
- Toca Menú
Idiomas descargados
.
- En grupos de 3
- Elegimos un destino
- Añadimos a un Documento de Google dentro de Drive información (sirven enlaces a webs/blogs...) que hablen del destino elegido
- Compartir solo lo que nos parece realmente interesante y no repetirnos
Google Drive es un servicio de almacenamiento en la nube que permite guardar, organizar y acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Puedes compartir tus archivos y carpetas con otras personas, controlando si pueden verlos, comentarlos o editarlos, e incluso generando un enlace para compartir con un grupo más amplio.
Cómo compartir archivos en Google Drive
Para compartir un archivo o carpeta, sigue estos pasos, primero hay que tener nuestro email abierto y desde allí los 9 puntos de Aplicaciones de Google:
Selecciona el archivo o carpeta: Haz clic o presiona sobre el elemento que deseas compartir en tu Google Drive.
Haz clic en el icono de Compartir: Verás un icono de persona con un signo más o un símbolo de enlace.
Añade personas o grupos:
Por correo electrónico: Introduce la dirección de correo electrónico de la persona o grupo de Google con quien deseas compartir el archivo.
Mediante enlace: En la sección "Acceso general", puedes cambiar el estado de "Restringido" a "Cualquier persona con el enlace" para que cualquiera con el vínculo pueda acceder al archivo.
Define los permisos: Selecciona el rol que tendrán los usuarios. Tienes tres opciones:
Lector: Solo puede ver el archivo.
Comentador: Puede ver y añadir comentarios, pero no editarlo.
Editor: Puede ver, comentar y editar el archivo, así como compartirlo con otros.
Notifica a los usuarios (opcional): Si quieres avisar a las personas que el archivo se ha compartido con ellas, marca la casilla "Notificar a los usuarios" para que reciban un correo electrónico.
Envía o copia el enlace: Haz clic en "Enviar" para compartir con las personas añadidas o en "Copiar enlace" para obtener un enlace que puedas pegar en un mensaje, correo electrónico o chat.
Qué sucede cuando compartes un archivo
Los archivos o carpetas compartidos por otras personas aparecerán en la sección "Compartidos conmigo" de tu Drive.
Si compartes una carpeta, todos los archivos y subcarpetas dentro de ella también se compartirán automáticamente.